Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis a declarado la Fase Uno de Contingencia Ambiental debido a los altos niveles de contaminante en el ambiente. Actualmente la calidad el aire se encuentra en la categoría de Mala de acuerdo al índice Aire y Salud de la capital del país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis a declarado la Fase Uno de Contingencia Ambiental debido a los altos niveles de contaminante en el ambiente. Actualmente la calidad el aire se encuentra en la categoría de Mala de acuerdo al índice Aire y Salud de la capital del país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis a declarado la Fase Uno de Contingencia Ambiental debido a los altos niveles de contaminante en el ambiente. Actualmente la calidad el aire se encuentra en la categoría de Mala de acuerdo al índice Aire y Salud de la capital del país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis a declarado la Fase Uno de Contingencia Ambiental debido a los altos niveles de contaminante en el ambiente. Actualmente la calidad el aire se encuentra en la categoría de Mala de acuerdo al índice Aire y Salud de la capital del país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis a declarado la Fase Uno de Contingencia Ambiental debido a los altos niveles de contaminante en el ambiente. Actualmente la calidad el aire se encuentra en la categoría de Mala de acuerdo al índice Aire y Salud de la capital del país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
PIJIJIAPAN, CHIAPAS, 14MARZO2025.- El estado chiapaneco ocupa uno de los primeros lugares en producción ganadera a nivel nacional, por lo cual mucho de su territorio se destinan a esta actividad. Diversos ambientalistas y ecologistas en la academia y defensa del medio ambiente alertan que el incremento de este sector y la sobreexplotación pueda provocar desastres ambientales en Áreas Naturales Protegidas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
PIJIJIAPAN, CHIAPAS, 14MARZO2025.- El estado chiapaneco ocupa uno de los primeros lugares en producción ganadera a nivel nacional, por lo cual mucho de su territorio se destinan a esta actividad. Diversos ambientalistas y ecologistas en la academia y defensa del medio ambiente alertan que el incremento de este sector y la sobreexplotación pueda provocar desastres ambientales en Áreas Naturales Protegidas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
PIJIJIAPAN, CHIAPAS, 14MARZO2025.- El estado chiapaneco ocupa uno de los primeros lugares en producción ganadera a nivel nacional, por lo cual mucho de su territorio se destinan a esta actividad. Diversos ambientalistas y ecologistas en la academia y defensa del medio ambiente alertan que el incremento de este sector y la sobreexplotación pueda provocar desastres ambientales en Áreas Naturales Protegidas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
PIJIJIAPAN, CHIAPAS, 14MARZO2025.- El estado chiapaneco ocupa uno de los primeros lugares en producción ganadera a nivel nacional, por lo cual mucho de su territorio se destinan a esta actividad. Diversos ambientalistas y ecologistas en la academia y defensa del medio ambiente alertan que el incremento de este sector y la sobreexplotación pueda provocar desastres ambientales en Áreas Naturales Protegidas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25FEBRERO2025.- La jefa del Gobierno de la ciudad, Clara Brugada Molina, encabezó en el monumento a la Revolución, el inicio de la campaña de combatientes de incendios forestales. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25FEBRERO2025.- La jefa del Gobierno de la ciudad, Clara Brugada Molina, encabezó en el monumento a la Revolución, el inicio de la campaña de combatientes de incendios forestales. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25FEBRERO2025.- La jefa del Gobierno de la ciudad, Clara Brugada Molina, encabezó en el monumento a la Revolución, el inicio de la campaña de combatientes de incendios forestales. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25FEBRERO2025.- La jefa del Gobierno de la ciudad, Clara Brugada Molina, encabezó en el monumento a la Revolución, el inicio de la campaña de combatientes de incendios forestales. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25FEBRERO2025.- La jefa del Gobierno de la ciudad, Clara Brugada Molina, encabezó en el monumento a la Revolución, el inicio de la campaña de combatientes de incendios forestales. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25FEBRERO2025.- La jefa del Gobierno de la ciudad, Clara Brugada Molina, encabezó en el monumento a la Revolución, el inicio de la campaña de combatientes de incendios forestales. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25FEBRERO2025.- La jefa del Gobierno de la ciudad, Clara Brugada Molina, encabezó en el monumento a la Revolución, el inicio de la campaña de combatientes de incendios forestales. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Familias acudieron a la Primera edición de la Feria de Cultura Ambiental 2025, en la explanada del Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCACH), en la segunda sección del Bosque de Chapultepec. En su primera edición, la feria ofrece pláticas y actividades sobre educación ambiental para fomentar el conocimiento, aprendizaje y modelaje de conductas y acciones que favorezcan el entorno medioambiental. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Familias acudieron a la Primera edición de la Feria de Cultura Ambiental 2025, en la explanada del Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCACH), en la segunda sección del Bosque de Chapultepec. En su primera edición, la feria ofrece pláticas y actividades sobre educación ambiental para fomentar el conocimiento, aprendizaje y modelaje de conductas y acciones que favorezcan el entorno medioambiental. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Familias acudieron a la Primera edición de la Feria de Cultura Ambiental 2025, en la explanada del Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCACH), en la segunda sección del Bosque de Chapultepec. En su primera edición, la feria ofrece pláticas y actividades sobre educación ambiental para fomentar el conocimiento, aprendizaje y modelaje de conductas y acciones que favorezcan el entorno medioambiental. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Familias acudieron a la Primera edición de la Feria de Cultura Ambiental 2025, en la explanada del Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCACH), en la segunda sección del Bosque de Chapultepec. En su primera edición, la feria ofrece pláticas y actividades sobre educación ambiental para fomentar el conocimiento, aprendizaje y modelaje de conductas y acciones que favorezcan el entorno medioambiental. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Familias acudieron a la Primera edición de la Feria de Cultura Ambiental 2025, en la explanada del Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCACH), en la segunda sección del Bosque de Chapultepec. En su primera edición, la feria ofrece pláticas y actividades sobre educación ambiental para fomentar el conocimiento, aprendizaje y modelaje de conductas y acciones que favorezcan el entorno medioambiental. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Familias acudieron a la Primera edición de la Feria de Cultura Ambiental 2025, en la explanada del Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCACH), en la segunda sección del Bosque de Chapultepec. En su primera edición, la feria ofrece pláticas y actividades sobre educación ambiental para fomentar el conocimiento, aprendizaje y modelaje de conductas y acciones que favorezcan el entorno medioambiental. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18ENERO2025.- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República y José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM, durante la inauguración del Foro de Integración: Economía Moral, Salud, Medio Ambiente, Educación y Justicia para el Plan Nacional de Desarrollo, esto en la Universidad Autónoma Metropolitana. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18ENERO2025.- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República, José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM y Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano encabezaron la inauguración del Foro de Integración: Economía Moral, Salud, Medio Ambiente, Educación y Justicia para el Plan Nacional de Desarrollo, esto en la Universidad Autónoma Metropolitana. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18ENERO2025.- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República, José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM y Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano encabezaron la inauguración del Foro de Integración: Economía Moral, Salud, Medio Ambiente, Educación y Justicia para el Plan Nacional de Desarrollo, esto en la Universidad Autónoma Metropolitana. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18ENERO2025.- José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM, durante el Foro de Integración: Economía Moral, Salud, Medio Ambiente, Educación y Justicia para el Plan Nacional de Desarrollo, esto en la Universidad Autónoma Metropolitana. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18ENERO2025.- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República, durante la inauguración del Foro de Integración: Economía Moral, Salud, Medio Ambiente, Educación y Justicia para el Plan Nacional de Desarrollo, esto en la Universidad Autónoma Metropolitana. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, 10ENERO2025.- Cae nieve en la capital chihuahuense durante la segunda tormenta invernal de la temporada. FOTO: GABINO GÓMEZ /CUARTOSCURO
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.